S2 ACTIVIDAD 1 REGLAMENTO DE ESTUDIOS Y CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UNADM

S2 Actividad 1. Reglamento de estudios y Código de ética de la UNADM

      a)    ¿Qué requisitos tendrás que cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato siguiente?

Es necesario que para cualquier solicitud de reinscripción no estemos adeudando más de tres materias o determinado número de módulos correspondientes a cada programa educativo cursado, así como respetar la seriación de materias del mismo y no exceder el plazo máximo para concluirlo de acuerdo a lo establecido en el Capítulo Tercero del reglamento. Asi mismo debemos cumplir con lo que marca el Artículo 6, fracciones III, IV y V.  Artículo 9.

      b)    ¿En qué casos podrás cursar la carga académica máxima?

Podemos cursar  la carga máxima siempre y cuando estén disponibles para su registro en la plataforma las asignaturas y módulos de nuestro interés y que hayamos cursado de manera regular las asignaturas y módulos de los semestres anteriores. Artículo 24.

      c)    ¿En qué artículo se define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas?

En el Artículo 29.

      d)    ¿Cuántas oportunidades tendrás para cursar una asignatura?

Cada estudiante cuenta con dos oportunidades para cursar la asignatura o módulo siendo considerada la primera como ordinaria y la segunda será registrada como recursamiento. Artículo 32.


      e)    Describe las condiciones por las que se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos en los  que te hayas inscrito.

Si durante los 21 días naturales posteriores al inicio del bloque, el estudiante no presenta evidencia de actividad académica alguna como lo es la falta de entrega de tareas y archivo y la nula participación en foros y actividades colaborativas que se hayan realizado en la plataforma electrónica, causará baja y quedará registrado como  NP(no presentó) en la asignatura o módulo correspondiente de su historial académico. Aplicando una sola vez por cada asignatura o módulo. Artículo 40.

      f)     ¿En qué plazo debes cubrir la totalidad del plan de estudios?

Debemos cubrir todo el plan de estudios en un tiempo no mayor al 100% adicional del previsto originalmente y que comienza a partir de nuestra inscripción. Artículo 45.

      g)    ¿En qué artículos están plasmados los derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad de los estudiantes? Identifica y describe una obligación o causa de responsabilidad en la que tendrás que poner especial atención.

En los artículos 57,58 y 59 de nuestro reglamento se enmarcan los derechos y obligaciones que cada uno tiene al pertenecer a la UnADM así como las responsabilidades y medidas administrativas para cada uno de nosotros.

La entrega oportuna de trabajos inéditos y veraces es fundamental para nuestro desarrollo profesional. De acuerdo con lo previsto en el artículo 58 IV, debemos siempre de actuar con honestidad en la entrega de todo lo solicitado a través de la plataforma, para ello debemos recurrir a fuentes confiables y acreditadas de información, siempre debemos contar con la evidencia que acredite la originalidad de nuestros trabajos y nunca recurrir a soluciones indebidas o de ética cuestionable para la entrega de los mismos. Artículos 57,58 y 59.


Código de ética

¿Qué apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas? ¿Cuál es el título del apartado? ¿Según el Código de ética, qué se debe hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas?

El apartado número 2. Honestidad, es el que hace referencia al respeto hacia la propiedad intelectual. Debemos respetarla y reconocer las obras creadas por otros, así mismo debemos evitar cualquier acción contraria a los principios éticos de nuestra Universidad.

Comentarios

  1. hola que tal compañero Luis Manuel espero te encuentres muy bien te saludo, me parece excelente la actividad que nos compartes en el blog, respondes de una manera correcta las preguntas planteadas, yo creo que el reglamento que nos muestra UNADM es muy bueno y fácil de entender, ya que nos habla de nuestros derechos como estudiantes, las obligaciones así como valores éticos que tiene muy arraigados la institución, en lo personal con estas preguntas nos hace estudiar muchos de los puntos importantes del reglamento que nos pueden ayudar en el futuro.

    ResponderEliminar
  2. Buen día compañero, me parece puntual la actividad que realizaste, donde a través de preguntas respondes de forma directa para entender mejor el funcionamiento de nuestra universidad. Ya que es muy importante para nuestro adecuado desempeño.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola José, gracias por tu comentario. Te deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa, saludos.

      Eliminar
  3. Buenas noches compañero.
    Me agrado la forma en que señalaste los artículos donde encontraste las respuestas de los cuestionarios, aunque me parece que al final tuviste un error en la publicación de las ultimas respuestas.
    Éxito compañero Manunel.

    ResponderEliminar
  4. Hola, buenas tardes Manuel
    Es un gusto poder saludarte, muchas gracias por compartir con nosotros tu blog. La información que nos presentas me parece muy bien ya que respondes a las preguntas de manera puntual además tu blog cumple con las características que solicitadas.

    Gracias por tu aportación y saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario