S2. ACTIVIDAD 2 MODELO EDUCATIVO DE LA UNADM





Reflexión


La UnADM posee un modelo educativo innovador. Hoy en día las plataformas electrónicas han demostrado ser una herramienta útil para la enseñanza y la interacción entre personas con un mismo fin educativo. Considero que la enseñanza debe evolucionar y adaptarse a las nuevas generaciones y aprovechar de todos los recursos tecnológicos para volverse más accesible a todos aquellos que buscan un nuevo método de aprendizaje. Considero el modelo educativo de la UnADM como uno de los más aptos para todos aquellos que buscamos una manera flexible de aprendizaje, acorde con los nuevos retos de  la sociedad moderna. Hoy en día somos muchos los que ya estamos integrados a la vida laboral, sin embargo nuestros deseos de superación o de crecimiento académico se ven obstaculizados ya que las formas de enseñanza tradicionales y su modelo educativo son en su mayoría presenciales y no cuentan con horarios flexibles que se ajusten a nuestra vida laboral.
Es sabido por todos que el internet está lleno de información que puede resultar útil a cualquiera, cuyo valor  como fuente de conocimiento es innegable; sin embargo, no toda la información que encontramos en la red es fiable y es ahí donde los métodos de enseñanza organizados y estructurados que cuentan con plataforma electrónica, resultan valiosos para todo aquel que desea un aprendizaje a distancia pero con una estructura y organización bien definida.
Debemos reconocer que para el crecimiento de nuestro país la educación es un pilar fundamental, y el derecho a ella así como el libre acceso, deben ser sus principales ejes de acción.
Como toda institución educativa seria, la UnADM cuenta con su reglamento y código de ética,  así como con una misión, una visión y valores. Esto nos habla de una estructura educativa sólida y confiable, necesaria para el desarrollo de nuestra nación.
El modelo educativo de la UnADM es idóneo para todos aquellos que gustamos de la búsqueda del conocimiento por cuenta propia y que no encontramos inconveniente alguno en utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para trabajar acorde a lo solicitado por nuestros docentes, quienes tiene un papel de moderadores y no de instructores, poniendo así más énfasis en el aprendizaje que  la enseñanza. Este modelo está centrado en el estudiante, lo que le otorga autonomía y desarrolla la capacidad de investigación del mismo; toda forma de aprendizaje me parece valida pero no toda resulta enriquecedora, debemos recordar que los antiguos no contaban mas que con su razonamiento y observación,  el conocimiento surgió del uso de estos y de la curiosidad individual.
No obstante que la enseñanza dentro de esta institución es no presencial, la interacción está siempre presente entre docentes y estudiantes. El acceso a la plataforma puede realizarse desde cualquier lugar que cuente con una red de internet y a través de equipos portátiles como una computadora o smarthphone. El enfoque por competencias que es pieza fundamental en el modelo curricular de la Unadm  ya que aprovecha todas estas ventajas antes mencionadas y  me parece que triunfa por el hecho de ser además, accesible para todos nosotros.

Comentarios

  1. Concuerdo con tu comentario, además de innovador nos da la gran oportunidad de retomar nuestros estudios a compañeros que como yo lo dejamos ya hace tiempo y sin perder nuestro empleo motivándonos a superarnos profesional y personalmente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus comentarios Israel, me alegra saber que te encuentras motivado, el camino no es fácil pero esa determinación te ayudará a alcanzar todo lo que deseas profesionalmente. Saludos y éxito.

      Eliminar
  2. Buenas tardes compañero.
    Coincido en esta parte de tu reflexión donde mencionas que el acceso a la plataforma puede realizarse desde cualquier lugar que cuente con una red de internet y a través de equipos portátiles, hoy en día es muy común utilizar el teléfono celular, lo que nos permitirá poder tener acceso de manera fácil a la plataforma de la Universidad a cualquier hora y lugar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu aporte Berna, considero también que el hecho de tener una plataforma accesible, nos permite aprovechar los tiempos y actividades que no demandan toda nuestra concentración, saludos y éxito.

      Eliminar
  3. Hola Manuel: me gustó tu reflexión, pues das un panorama general del funcionamiento de la UnADM, pero además la manera en como integras esos análisis y comparaciones sobre contextos que permiten el acceso al conocimiento.

    ResponderEliminar
  4. Que tal compañero; me da gusto toparme con este tipo de blogs tan bien elaborados, sobrios y discretos que facilitan la lectura y en lo general muy concretas tus aportaciones. En cuanto a tu reflexión cabría comentarte desde mi perspectiva que hoy por hoy ya son muchas instituciones educativas que están adoptando un modelo similar al de la UNADM, obviamente con los costos que implica estudiar en esas instituciones; pero el realce de ello es la aceptación y "moda" que están imponiendo estas clases de modelos educativos vanguardistas. Solo hay que echar un vistazo a las grandes universidades privadas que se han visto en la necesidad de implementar un modelo a distancia, sobre todo en esta cuarentena; así como que la educación virtual es cada vez mas implementada en los niveles de educación básica y media superior.
    Por todo ello me atrevo a comentar que los obstáculos a los que haces referencia son cada vez menores.
    Un saludo cálido desde Mérida Yucatán.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Crhistian, coincido en todo lo que dices, pero, también añadiría el hecho de que esta universidad es gratuita, lo que implica una ventaja sobre todas aquellas que cuentan con plataformas similares pero que son de carácter privado a costos en ocasiones poco accesibles. Saludos hasta la blanca Mérida.

      Eliminar
  5. ¡Hola Manuel!
    Quiero expresarte que comparto tu opinion al plasmar el hecho de que las nuevas tecnologias nos abren las puertas a muchas cosas, pero teniendo en cuenta que tambien puede ser "un arma de doble filo" , pero que lo que debemos tomar en cuenta es que debemos emplearlas de manera correcta.

    Saludos, espero puedas visitar mi blogg y emitir un comentario, gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Eligio, y de nosotros depende emplear de la mejor manera esas herramientas que ponen a nuestra disposición, en breve visitaré tu blog. Saludos y éxito.

      Eliminar
  6. Hola Manuel, definitivamente es la reflexión más acertada que he encontrado para el modelo UnADM, pero sobre todo integras un concepto que a mi parecer es muy exacto "evolución", esta definitivamente es parte de una nueva generación de personas que queremos volver a la infinita sabiduría del conocimiento y el estudio de una manera virtual y accesible para todos. ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes compañero  Manuel .
    considero tu reflexión muy acertada coincido en varios puntos pero destacó en el que mencionas la accesibilidad para todas y todos, esto es hace fundamental para ser estudiante de la UnADM sin dejar de lado claro está todo lo que tu has atinadamente expresado.
     Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches compañero

    tu reflexión sobre el modelo de estudios de la UnADM es muy interesante ya que te enfocas en el uso de la plataforma que son de gran utilidad para el desarrollo de los estudiantes ademas de que a tecnología es buena

    ResponderEliminar
  9. Hola compañero me parece bien la imagen de una pie en tu nube creo saber del por que de esa imagen y me parece perfecto, en lo que se refiere a tu reflexión concuerdo contigo en que somos personas que ya estamos laborando y este modelo educativo se nos acomoda bastante bien ya que no podemos asistir a clases tradicionales, solo nos queda darle su tiempo y espacio a cada cosa y lograremos alcanzar el objetivo, éxito.

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes compañero
    Me agrado mucho tu nube de ideas, ya que tiene palabras claves, tiene muy buen apariencia y logra dar el impacto visual.
    Tu reflexión es muy buena, explicas bastante bien tus puntos de vista.
    Éxito en esta nueva etapa.

    ResponderEliminar
  11. Hola compañero Luis
    Tu reflexión es muy específica del enfoque del modelo educativo que ofrece la UnaDM, además como tu lo comentas el simple hecho de que no sea presencial, no significa que no podamos interactuar y aprender de manera virtual, porque la tecnología también es un punto muy importante en esta modalidad de estudio.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Edith Eulogio
    Hola buenas tardes compañero me gusto todo lo que escribiste acerca del modelo educativo de la UnADM estoy de acuerdo que esta nueva modalidad de estudiar es muy flexible para los que tenemos un trabajo y queremos seguir estudiando y es aquí que nos ha llegado esta oportunidad y hay que aprovecharla y aprenderemos a desarrollarnos por medio de la vía virtual , un gusto saludarte

    ResponderEliminar
  13. Hola, me parece interesante tu reflexión ya que somos muchas las personas a las que nos es difícil incorporarnos a la educación de manera presencial por que ya como tu lo mencionas estamos inmersos en la vida laboral. Claramente es una muy buena opción el estudio a distancia. Saludos.

    ResponderEliminar
  14. hola compañero me parece muy interesante tu reflexión, ya que al igual que tu tengo actividades que no me permitirían estar yendo a una escuela tradicional y concuerdo contigo que debemos utilizar todas las herramientas tecnológicas y aprovechar las ventajas que la UnADM nos ofrece y bien es cierto que todos buscamos calidad con esa estructura educativa solida y confiable. Éxito

    ResponderEliminar
  15. Hola , Manuel muy buenas tardes comparto contigo el agradecimiento por la gran oportunidad que nos brinda la UnADM de estudiar y prepararnos para tener un mejor futuro, estudiar a distancia es la mejor opción para personas que no contamos con el tiempo para asistir a una universidad a diario .

    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Saludos Manuel,

    Leía tu entrada y de pronto me saltó algo (más allá de la correcta sintetización del modelo educativo) tu punto de vista respecto a lo necesario y primordial que existan plataformas como la UnADM por la imperante necesidad de una mejor educación al alcance de todos para el mejoramiento de nuestro país. No podía estar más de acuerdo con ello. Te deseo el mejor de los éxitos.

    ResponderEliminar
  17. Hola Manuel, quiero felicitarte por tu trabajo tienes una redacción muy buena; al igual que tu concuerdo en que el modelo se centra en el estudiante tomándolo como un todo lo cual permite generar autonomía en el proceso de aprendizaje.
    Espero que continúes con este proceso con mucho éxito, como hasta ahora.

    ResponderEliminar
  18. Hola Luis Manuel.
    Me agradó mucho leer tu publicación acerca del modelo educativo pues destacas varias cosas importantes, entre las que haces mención llamó mi atención el hecho de que somos muchos los que ya estamos integrado al mundo laboral y que no contamos con tiempo para estudiar de manera presencial, y también el hecho de que internet está llena de información que no siempre está verificada pero el contar con la guía de una institución ya es un enorme punto a nuestro favor.
    Saludos desde la ciudad de Cancún, lindo día.

    ResponderEliminar
  19. Hola Compañero.

    Quiero comentarte que tu blog trasmite 2 cosas; preparación y empeño. El diseño es atractivo pero a su vez formal además es fácil navegar en el.
    Es interesante tu Agenda Semanal ya que se visualizan varias actividades y todas organizadas de manera que el tiempo queda distribuido de una manera equilibrada.
    Me llama la atención que muchos tenemos en común los distractores siguientes: redes sociales, televisor es cierto que todos después del trabajo queremos descansar o un rato de entretenimiento sin embargo estos pueden llegar a consumir mucho de nuestro tiempo, así que el calendario nos será de gran utilidad en nuestra formación.
    Por último, sobre tu reflexión del modelo educativo, me agrada que al leerlo es fácil de digerir, es excelente que esté redactado en tus propias palabras.
    Sin más por el momento te deseo éxito en esta etapa y te envío saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  20. Buena tarde compañero.
    Debo mencionar que hiciste un gran análisis acerca del modelo educativo de la UnADM, sobre todo el énfasis que hiciste en el uso de las tecnologías, para hacer de este en modelo mas innovador. Como bien mencionas las TIC´S son una gran herramienta para el aprendizaje y la enseñanza en la actualidad, clara e la realidad ahora con la pandemia que aqueja al mundo, hemos visto como la mayoría de educandos y educadores han acudido a la utilización de plataformas virtuales para poder continuar con el ciclo escolar. Muy buena reflexión.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  21. Hola, me agrado bastante tu reflexión, considero creo que al igual que tu que es un modelo muy cómodo para la gente que por cuenta propia se dedica a investigar y estudiar y que mejor que hacerlo en los momentos en los que tu puedas y a tu propio ritmo.

    suerte.

    ResponderEliminar
  22. Me gustaría felicitarte Manuel por lo que a mi parecer es una buena reflexión. Sin duda alguna, el crecimiento en este tipo de aprendizaje sera primordial para seguir con su evolución constante y mostrarse como una opción muy atractiva para la educación universitaria. Como bien dices, hay mucha información en la red, y modelos académicos como los que ofrece la UnADM se destacan por la estructura de sus contenidos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  23. Hola Manuel, me parece muy acertada tu reflexión, de hecho me quearía con tres conceptos que mencionas: innovación, evolución y conocimiento estructurado. Muchas gracias por mostrarme estos tres conceptos que yo no había visualizado en el modelo. Saludos.

    ResponderEliminar
  24. Hola Manuel, es muy interesante lo que mencionas ya que muchas personas cada día se unen a esta modalidad de estudio, desde casa y como mencionas algunas personas no tienen el tiempo necesario o por distintos motivos; el trabajo, la familia entre otros, uno opta por tomar diferentes medios educativos para continuar con los estudios académicos y solo es que pongamos de su parte y tomar las oportunidades como nos las ofrecen instituciones como la UnADM . Muy bien tu comentario saludos.

    ResponderEliminar
  25. Hola Manuel!
    Me gusta tu reflexión, sin duda alguna este tipo de plataforma nos permite desarrollarnos y aprender más como estudiantes, es desafiante y emocionante ser nosotros el centro del estudio. Además de que nos da la oportunidad de poder seguir con nuestra actividades diarias y así mismo ingresar a la vida universitaria para nuestra superación.
    Saludos y éxito compañero.

    ResponderEliminar
  26. HOLA.
    Compañero al leer tu reflexión coincido mucho en lo que mencionas, habemos personas ya involucradas en el medio laboral y estudiar en linea es una gran herramienta para seguir preparándonos en los ámbitos que mejor nos favorezca.
    Esta muy creativa tu nube, saludos.

    ResponderEliminar
  27. excelente redacción, siempre usando palabras claves y sobre todo con una gusto por tu lectura.

    éxito!

    ResponderEliminar
  28. Hola Manuel excelente reflexión, yo me encuentro en el medio laboral y este modelo educativo me parece perfecto para retomar mis estudios que en algún momento deje pendientes y que ahora quiero concluir.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  29. Buen día Manuel
    Una redacción completa sin lugar a duda

    ResponderEliminar
  30. Manuel me parece interesante lo que comentas acerca de que el modelo es idóneo para todos los que nos gusta el aprendizaje individual y a nuestro propio ritmo, creo que es una de las principales razones por la cual muchos de los estudiantes desertan de otras casas de estudios donde su aprendizaje se da de manera presencial y a un ritmo variado según el profesor o el propio programa de la escuela donde se encuentran

    ResponderEliminar

Publicar un comentario